¿Que son los activos fijos?
¿Que son los activos fijos?

Los activos fijos son los bienes tangibles o intangibles que una empresa adquiere y utiliza en su operación de forma duradera, sin intención de venderlos o consumirlos en el corto plazo (normalmente un año). Incluyen elementos como terrenos, edificios, maquinaria, mobiliario y equipos tecnológicos, así como derechos de propiedad intelectual como patentes o marcas, que son necesarios para generar ingresos y mantener las operaciones de la empresa.

Características principales

  • Uso duradero: Se emplean en la actividad de la empresa durante un período prolongado, mayor a un año.
  • Propósito productivo: Se usan para producir bienes, prestar servicios, o para fines administrativos, no para la venta inmediata.
  • Tangibles e intangibles: Pueden ser bienes físicos como propiedades o maquinaria (activos tangibles), o derechos sin sustancia física como marcas o patentes (activos intangibles).
  • No son líquidos: No se convierten en efectivo a corto plazo, a diferencia de los activos corrientes.

Ejemplos comunes 

  • Bienes inmuebles: Terrenos y edificios.
  • Maquinaria y equipos: Maquinaria para la producción, equipos informáticos.
  • Mobiliario y equipo de oficina: Mesas, sillas, escritorios.
  • Activos intangibles: Patentes, marcas registradas y derechos de autor.

Diferencia con los activos corrientes

Mientras los activos fijos están destinados al uso prolongado, los activos corrientes (o circulantes) se espera que se conviertan en efectivo en el próximo año, como inventarios o cuentas por cobrar.

Importancia de los activos fijos

  • Apoyo a la producción: Son esenciales para elaborar productos y prestar servicios.
  • Eficiencia operativa: Incrementan la capacidad de la empresa para trabajar en mejores condiciones.
  • Valor patrimonial: Representan parte significativa del capital invertido en la organización.
  • Indicadores financieros: Su valor y depreciación afectan directamente a los estados financieros.
  • Planificación estratégica: Inversiones en activos fijos reflejan planes de expansión o crecimiento.

Buenas prácticas en la gestión de activos fijos

  1. Llevar un registro detallado de cada activo (fecha de compra, costo, vida útil, ubicación).
  2. Calcular la depreciación y amortización de manera correcta.
  3. Realizar mantenimientos periódicos para prolongar la vida útil.
  4. Revaluar activos importantes, como terrenos o edificios.
  5. Dar de baja activos obsoletos que ya no aporten beneficios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *