
El patrimonio neto (también conocido como capital contable, fondos propios o capital neto) es la parte de los recursos de una empresa que pertenece a sus propietarios o accionistas una vez que se han restado todas las deudas y obligaciones (pasivos) del total de bienes y derechos (activos).
En otras palabras, el patrimonio neto refleja la diferencia entre el activo y el pasivo de la empresa, y muestra el valor real que corresponde a los dueños del negocio.
Fórmula básica:
PatrimonioNeto=ActivosTotales−PasivosTotales
Características del patrimonio neto
- Propiedad de los socios o accionistas: Representa lo que realmente les pertenece después de cubrir todas las deudas.
- Naturaleza residual: Se calcula como la diferencia entre activos y pasivos.
- Financiación propia: Es la fuente de recursos que no proviene de terceros (como préstamos o créditos).
- No tiene vencimiento: A diferencia de los pasivos, no es una deuda que la empresa deba pagar en un plazo determinado.
- Fluctuante: Puede aumentar con las ganancias o aportes de capital y disminuir con las pérdidas o retiros de los socios.
Componentes principales del patrimonio neto
El patrimonio neto está formado por varias cuentas, entre las que destacan:
- Capital social
- Aportes de los socios o accionistas al crear la empresa.
- Puede ser en dinero, bienes o derechos.
- Reservas
- Fondos que la empresa guarda de las utilidades para fines específicos, como contingencias, expansión o cumplimiento legal.
- Resultados acumulados
- Utilidades o pérdidas generadas en ejercicios anteriores que no se han distribuido.
- Resultado del ejercicio
- Ganancia o pérdida obtenida en el periodo contable actual.
- Aportes adicionales o primas de emisión
- Recursos adicionales que los socios entregan después de la constitución de la empresa o que se generan al emitir acciones a un precio mayor que su valor nominal.
- Dividendos no distribuidos
- Parte de las utilidades que se mantiene en la empresa en lugar de entregarse a los accionistas.
Importancia del patrimonio neto
- Valor real de la empresa: Muestra lo que les corresponde a los dueños si se liquidaran todos los bienes y se pagaran todas las deudas.
- Solidez financiera: Un patrimonio neto positivo indica que la empresa tiene más activos que pasivos, mientras que un patrimonio negativo revela que debe más de lo que posee.
- Indicador para inversionistas: Permite evaluar la estabilidad y rentabilidad de la empresa.
- Protección frente a riesgos: Actúa como un «colchón» frente a pérdidas o crisis económicas.
Diferencia entre patrimonio neto y pasivo
- Patrimonio neto: Recursos que pertenecen a los dueños de la empresa.
- Pasivo: Deudas y obligaciones que la empresa tiene con terceros (proveedores, bancos, empleados, Estado).
En conclusión:
El patrimonio neto es la riqueza propia de una empresa, lo que queda para sus dueños una vez descontadas todas las deudas. Representa la base financiera sobre la cual se construye la estabilidad, el crecimiento y la capacidad de atraer inversiones