¿Que son los pasivos no corrientes?
¿Que son los pasivos no corrientes?

El pasivo no corriente, también conocido como pasivo a largo plazo, se refiere a las deudas y obligaciones que una empresa tiene previstas liquidar en un período superior a un año. Estas pueden abarcar préstamos a largo plazo, hipotecas, bonos emitidos, provisiones a largo plazo, entre otros.

Esencialmente, son compromisos financieros que la empresa no espera saldar en el corto plazo, y que se extienden en periodos más amplios.

¿Para qué sirve el pasivo no corriente?

El pasivo no corriente cumple varias funciones:

  • Financiación a largo plazo: proporciona a las empresas los recursos necesarios para invertir en proyectos a largo plazo, como la adquisición de maquinaria, infraestructura o investigación y desarrollo.
  • Estabilidad financiera: al no tener que ser liquidado en el corto plazo, el pasivo no corriente ofrece una cierta estabilidad financiera a la empresa, permitiéndole planificar sus finanzas con una perspectiva a largo plazo.
  • Confianza para inversores: una estructura de deuda bien balanceada entre pasivos corrientes y no corrientes puede ser vista positivamente por los inversionistas, ya que indica una gestión financiera prudente.

Clasificaciones del pasivo no corriente

El pasivo no corriente se puede clasificar en:

  • Obligaciones por emisión de deuda: son los bonos y otros instrumentos financieros emitidos por la empresa, con vencimiento superior al año, y sirven para obtener financiación por parte de prestamistas externos.
  • Deudas a largo plazo: incluyen préstamos y créditos financieros que la empresa ha contratado, generalmente con entidades bancarias, y que tienen un vencimiento superior al año.
  • Provisiones a largo plazo: representan obligaciones que, aunque ciertas en cuanto a su naturaleza, son inciertas en cuanto a su monto o fecha de liquidación, como provisiones para jubilaciones o indemnizaciones.
  • Otros pasivos no corrientes: pueden incluir obligaciones como arrendamientos financieros a largo plazo o deudas con socios por aportaciones pendientes de desembolso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *